Concurso: Letras en El Metro
Editor: Jaider Monsalve Valinor19
[email protected]
María Fabiola Gómez López
Activista en civilidad de Colombia Con Principios
Reflexión acerca del respeto por la integridad del otro en los vagones del
metro
¿Cómo te sentirías y cómo reaccionarías si fueras empujado, atropellado y pisado por otras
personas en un vagón del metro?
La respuesta lógica sería que te sentirías agredido y humillado y lo más posible es que
reaccionarías de una forma poco amable con la persona o personas que se comportaron de esa manera
contigo.
Esa respuesta da lugar a la sentencia: "No hagas a los otros lo que no quieres que te hagan
a ti". Si no quieres que te empujen, te atropellen y te pisen, entonces no hagas lo mismo con
las otras personas, ponte en los zapatos de ellos.
La aplicación de esa sentencia anteriormente citada, tiene un significado humanista y
nos convoca a realizar un ejercicio de razonabilidad y respeto por la integridad y dignidad de las otras personas.
Todos somos seres humanos con sentimientos y derechos, lo que en el caso que examinamos, a cada uno de nosotros nos causa enojo,
indignidad, dolor cuando somos empujados, atropellados, el solo acontecimiento de ser pisado, eso representa ofensa a la autoestima, es
pasar por encima de la humanidad tuya, de tus derechos, entonces ¿por qué
vas a hacer lo mismo con otras personas?
Plantearnos esta pregunta y reflexionar sobre
ella implica ponernos en el lugar del otro. Nosotros no podemos exigir que respeten
nuestros derechos si primero no respetamos los derechos de los demás. Muchas veces
exigimos que se pongan en nuestro lugar, pero entonces, por qué no nos ponemos en el
lugar de las otras personas primero?
En conclusión: Esta sociedad sería más humanista, pacífica y respetuosa si aplicáramos todos la sentencia
mencionada al comienzo: "No hagas a los otros lo que no quieres que te hagan a ti" y el
consejo humanista: "Ponte en el lugar de la otra persona" porque esa persona es otro ser
humano como nosotros con su propio mundo y con sentimientos que merece respeto y trato
digno, ese trato digno que deja de ser un ideal cuando cada uno de nosotros nos convertimos en garantes eficaces.
Escuela del Buen Vecino EBV es un espacio abierto a nuestros lectores, a fin de dar a conocer sus respetables puntos de vista bajo su absoluta responsabilidad, escritos que deben ser dirigidos al correo
[email protected]