El gobierno, con esta crisis, ayudó a muchas personas de bajos recursos; pero no
todo es color de rosas, recordemos que en la compra de algunos, por no decir todos lo mercados
para las familias de escasos recursos, se estaban robando dinero y robando los
mismos mercados, para muestra de esto, es la compra de latas de atún, que una
sola lata costaba veinte mil pesos cuando en el mercado una sola no alcanza este
valor.
También se estaba regalando unos subsidios, los cuales se reclamaban con el número
de la cédula, y de nuevo nos encontramos frente a los corruptos: muchas personas usaban cédulas de personas ya fallecidas o se
registraban más de una sola vez. Las preguntas que se me ocurre:
¿Dónde están las autoridades para parar esto?, ¿porqué pasa todo esto si aquí en Colombia tenemos
muchos artículos, leyes, decretos...?
La respuesta podría ser que la corrupción es de todos los tiempos y está en todas partes. Si nos ponemos a
pensar, desde que somos unos críos hacemos marañas para conseguir lo que
queremos, y muchas veces nuestros padres no nos decían nada porque les
parecía gracioso o tierno o no le prestaban atención. Desde ese momento, algunos
crecen con la mentalidad de que está bien engañar, o hacer lo necesario para
conseguir lo que se quiere.
Como casi todo el mundo se maneja con dinero, las personas buscan formas para
obtener lo que quieren sin pararse a mirar si está bien o no.
Ahora Colombia es un país - como ya lo había mencionado - que no se preocupa por
algunas de sus regiones, se ha evidenciado durante esta emergencia del Coronavirus, muchas de nuestras
comunidades indígenas están abandonadas por decirlo de alguna manera, no
tienen tanta protección y tampoco pueden hacer sus milenarios rituales, a mi
parecer el gobierno le deberá prestar más atención a estos casos. También la ilegitimidad cunde,
algo muy recordado es el tiempo de mandato del ex presidente Álvaro Uribe, una
de tantas barbaridades que el cometió fueron los falsos positivos. Hace poco fue a
juicio por esto y por muchas cosas más y de ese juicio no se supo nada.
Es que la corrupción pulula por doquier.
Hacer una reforma donde se beneficia a empleadores y empresas privadas y denigrar
a los trabajadores, esto es una de las formas de corrupción más visibles que han
pasado en el país.
No todas las personas somos corruptas pero esas pocas personas dañan la
imagen del país. LFGM
La Calle Lo Dice es un espacio abierto a librepensadores. Aquí nuestros distinguidos columnistas invitados, así como los colaboradores con sus aportes al correo
[email protected] son responsables de sus opiniones, lo que significa que sus posiciones no comprometen la linea Editorial oficial del portal
forochat.com.co