El Comité Cívico que está creando la oligarquía antioqueña con la idea de recuperar nuevamente el control de la empresa, lo vamos a enfrentar de manera responsable, pero con mucha contundencia. Es cierto que el alcalde de turno está obligado a respetar a la Junta Directiva de la empresa y debe someter a su consideración y aprobación todos los asuntos que son de su competencia, y a consulta los temas que tienen trascendencia; pero en el caso de la posible demanda contra el Consorcio Constructor no tenía que solicitar aprobación, ni consideración alguna, debido a que varios de sus integrantes tienen gran responsabilidad con algunos ilícito cometidos, por tener relación directa con las empresas cuestionadas y por guardar silencio cómplice en cuanto a los actos de corrupción que han rodeado el proyecto y el robo de la multinacional Millicom, de todo el conglomerado de las telecomunicaciones de propiedad de Medellín.
El hecho de respaldar la decisión que tomó el Alcalde de no consultar a los cuestionados y señalados miembros de la Junta Directiva de epm, no nos impide formular estas preguntas: ¿Por qué el Gerente General de Empresas Públicas de Medellín, solo le recomendó al Alcalde que demandara al contratista? ¿Por qué no le sugirió que le solicitara a la Contraloría General de la Nación, que dé a conocer el resultado del juicio fiscal que anunció en noviembre de 2019, que iba a emprender contra los responsables del desastre de Hidroituango?
La Contraloría dijo que durante la ejecución de la obra se ha destruido valor en cifras redondas, por $ 2.971 mil millones de millones y un lucro cesante de $ 1.104 mil millones de millones de pesos, un monto superior a cuatro billones de pesos, y que a la fecha debe superar los 5 billones. Los que están siendo sometidos a juicio fiscal son
Luis Alfredo Ramos Botero, Sergio Fajardo Valderrama, Aníbal Gaviria Correa, Juan Esteban Calle Restrepo, Jorge Alberto Londoño de la Cuesta, Federico José Restrepo Posada, Alejandro Antonio Granda Zapata y Fabio Alonso Salazar Jaramillo, luego entonces
¿Cuál es la razón para que estos ciudadanos no estén en el radar del gerente general de epm y de él alcalde de Medellín? GAH
CARTAS es un espacio abierto a nuestros lectores, a fin de dar a conocer sus respetables puntos de vista bajo su absoluta responsabilidad, escritos que deben ser dirigidos al correo
[email protected] Sus posturas y pronunciamientos no comprometen en nada la linea Editorial oficial del portal
forochat.com.co